Estamos a nada de cerrar el 2023, y lo que tengo que decirte seguramente no te va a gustar…

2024 depende totalmente de ti y de lo que hagas a partir de hoy.

Más que traerte un artículo con recomendaciones sacadas de cualquier lado, quiero regalarte el mismo consejo que estoy dando a mis clientes y las personas que están en mi comunidad:

Tómate el tiempo de CERRAR el año de tu negocio con buen pie.

Porque lo que no se planifica, no sucede.

Y el que no conoce su historia, la repite.

Así que vamos allá.

Aprovecho para decirte que si no estás en mi comunidad recibiendo correos con lo que leo, lo que escucho y lo que hago en mi negocio, estás perdiendo una gran oportunidad.

#1 – Haz un recuento del año.

Si tienes equipo, entonces planifica una reunión con TODO el equipo, no solamente con quienes ves más frecuentemente.

Pero esta reunión debe tener dos propósitos:

1) Hacer un recuento de retos, oportunidades y aciertos desde todos los puntos de vista. Hay que bajar números y pensar tanto desde el punto de vista estratégico como el personal.

Con un simple google Docs compartido pueden hacer brainstorming sobre las áreas clave del negocio.

2) Felicitar y agradecer todos los esfuerzos y motivar a continuar mejorando entre todos.

Al final de la reunión puedes tomar un momento para agradecer y desear unas felices fiestas, construir relaciones con tu equipo puede marcar la diferencia.

Si no tienes un equipo, entonces hazlo tú. Y no olvides darte tu palmadita en la espalda por haberlo hecho bien este año.

#2 – Traza nuevas metas y objetivos.

¿Qué quieres lograr en 2024?

¿Cuáles son tus objetivos para el primer trimestre del año?

Enero comienza sobre patines, y es muy fácil perder el primer mes o primeros dos meses del año solo trazando metas y objetivos.

¿Por qué?

Porque es algo que se hace inmediatamente después de revisar lo que sucedió en el año que está terminando. Si lo haces en enero, te tardarás más solo revisando lo que dejaste el año anterior.

No tiene mucho sentido.

Antes de irte de vacaciones o liberar a tu equipo, asegúrate de que quede claro hacia dónde quieres llevar el negocio el año siguiente y dónde debe estar el enfoque de cada área una vez que comience el año.

#3 – Planifica acciones para 2024.

Una vez que tengas todos los insights, es hora de planificar acciones para los primeros 3 meses del año.

Por experiencia sabemos que los últimos 3 meses tienen una temporalidad extraña. Las personas viajan, estamos con la mente en otro lado y son épocas de soltar el hilo que veníamos trayendo muy bien.

Así que asegúrate de dejar al menos un boceto del plan de acción que vas a seguir cuando vuelvas y no recuerdes dónde te quedaste.

Si tienes equipo, esto será aún más beneficioso.

En lugar de comenzar el año intentando retomar las acciones y las ideas que dejaron atrás, comenzarán con un plan claro.

Eso sí, comunícalo para que estén listos.

Ahora, la pregunta es… ¿Para qué?

➡ La primera razón – y para mí la más importante – es que puedas desconectar.

El mejor consejo que puedo darte como empresario digital es que aprendas lo antes posible a desconectar.

Pero hay que desconectar de manera inteligente, es decir, con todo en su sitio para que puedas retomar rápido cuando lo necesites.

➡ La segunda razón es que puedas llegar a enero sin perder el tiempo.

Mientras muchos dueños de negocios están planificando en enero y sacando conclusiones del año – entre ellos tu competencia – tú y tu equipo estarán tomando acción.

Eso te puede salvar 1 o 2 meses de tiempo perdido innecesariamente.

➡ Y la tercera razón: Para hacerlo bien.

En la primera parte te dije que necesitas números, y para eso hace falta tiempo.

Y en enero no hay mucho tiempo, si comienzas a trabajar a mitad de enero y apenas ahí inicias con la planificación, puedes esperar ver acción a mitad de febrero.

Entonces, hacerlo con tiempo y hacerlo bien es lo más importante.

En resumen, es importante que hagas de este proceso un hábito no solo para fin de año sino de una forma periódica, pero esto es otro tema y hay otra manera de hacerlo.

Todos estos procesos son los mismos que ayudo a mis clientes a implementar para generar un crecimiento exponencial de su negocio con cada vez menos trabajo.

Para conocer más sobre mi Mentoría de Modelo de Negocio, puedes escribirme directamente en mi Instagram: @ricardogutierrez.v

1% mejor cada día.


Ricardo Gutiérrez
Ricardo Gutiérrez

Experto en Modelo de Negocios