Seguramente si estás aquí, es porque estás en búsqueda de información para consolidar tu modelo de negocio. Y estás en el lugar correcto… A lo largo de este blog, hablaremos de algo muy importante para lograr que ese modelo de negocio sea rentable, escalable y sostenible.
No existen fórmulas mágicas o secretos que solo pocos conocen para que los negocios digitales tengan éxito. En mi experiencia con mi propio negocio y en mentorías con otros empresarios digitales, he podido identificar 6 principios clave para lograr que ese modelo de negocio sea exitoso. Comencemos…
- Marketing
La pandemia nos enseñó que si no tenemos un negocio online, la oportunidad de generar dinero puede complicarse más de lo esperado. Así de sencillo. Es por eso que dentro de las bases fundamentales para crear nuestro modelo de negocio debe estar el marketing. Y aquí es muy importante poner foco sobre dos tipos de productos que debemos tener: online y offline.
Con productos online me refiero a retos, cursos, webinars, charlas, workshops, etc. Y con offline es pensar cómo complementamos la estrategia online y aprovechamos que las personas están reactivando su necesidad de salir, hacer networking, asistir a eventos. En lo offline debes pensar en campamentos, MasterMinds, conferencias, experiencias, eventos, certificaciones.
Mezclar este tipo de productos nos permite diversificar el negocio y no depender de solo una fuente de ingresos.

2. Equipo
Delegar debe ser el fin de un líder de un negocio digital para enfocar su conocimiento y experiencia y así atraer clientes y crear nuevos productos y servicios. Esto se logrará solo si contamos con un equipo. Y existen dos roles dentro de esta construcción: operativos y de ventas.
La mayoría de los empresarios digitales se preocupan más por tener un equipo operativo, que cumpla con las tareas del negocio y se olvidan de que lo más importante al final son las ventas. En vez de crear un equipo de ventas, asumen este papel y le suman un rol más a su trabajo como líder del negocio. ¡Error!
3. Ventas
En nuestros equipos debemos tener uno especializado en ventas, que busque cerrar clientes, incrementar la facturación y llegar a la rentabilidad. Si como líder de un negocio asumes este papel, nunca podrás delegar esa función y encargarte del crecimiento de la empresa.

4. Operaciones
Para poder delegar y que los equipos funcionen correctamente, debes darle importancia a crear procesos. Definir lo operativo ayuda a tener presente cuáles son los roles de cada persona o equipo, cuál es su alcance, cuáles son sus objetivos, qué herramientas necesitamos, cuáles serán los canales de comunicación…
Los procesos en los negocios digitales hoy más que nunca deben estar apalancados por automatizaciones, y la única manera de llegar a ello es tener claro el flujo de trabajo actual para analizar, ajustar y seguir creciendo.
5. Finanzas
Este es el principio que más dolor causa a los empresarios digitales. Estamos en un momento donde todos hablan de “vendí un millón”, “dos millones”, etc., pero eso no significa nada si al final la rentabilidad fue del 1%… No es lo mismo facturación que rentabilidad.
Para llegar a tener un modelo de negocio sostenible, debemos conocer cuáles son los gastos, costos, el precio de cada producto o servicio, analizar el presupuesto anual, las proyecciones… Suena bastante trabajo, pero si no aplicas este principio, no vas a lograr ser escalable, rentable y sostenible.
6. Mentalidad
Debemos pasar de tener una mentalidad “emprendedora” a tener una mentalidad empresarial. No decimos que la mentalidad emprendedora sea mala, porque las ganas que tenemos de salir adelante con nuestro negocio cuando emprendemos, nunca las debemos perder sin importar en qué punto estemos.
Una mentalidad empresarial es aquella en la que pasamos de pensar como empleados a pensar como líderes del negocio. La mente siempre debe estar fuerte para buscar el crecimiento constante, aprender de cada circunstancia y adaptarnos para ser sostenibles. La toma de decisiones acertadas y la constante necesidad de más conocimiento nos llevará a transformar, no solo el negocio, sino la vida de nuestros equipos, proveedores y clientes.
Espero que estos 6 principios ayuden a tener una visión más concreta de lo que necesitas para lograr tener un modelo de negocio exitoso.
Dentro de mi agencia hemos creado una mentoría en la cual vas a obtener el paso a paso para crear ese modelo de negocio. Te ayudaremos a implementar la estrategia de productos offline y online, construir la estrategia de venta, definir procesos de planeación y ejecución de productos y servicios, contar con un equipo de escalamiento, hacer la proyección anual y construir una mentalidad que lleve a lograr una mayor facturación y rentabilidad.
Si estás interesado, déjanos tus datos en el siguiente formulario para ponernos en contacto contigo.