Los lanzamientos son una estrategia de venta muy efectiva que en los últimos años se han convertido en un elemento clave dentro de los objetivos de facturación de los empresarios digitales.
Hay que tener algo muy claro antes de continuar, existen muchas personas que hablan de los lanzamientos como una estrategia con la que se convertirán en millonarios con un solo evento a través de Internet, pero eso no es cierto. Para hacer de los lanzamientos un modelo de negocio sólido debes tener en cuenta algunos principios básicos que te llevarán a ser rentable, escalable y sostenible.

Con esto entendido, hablemos de cómo lograr tener ese modelo de negocio en el mundo de los lanzamientos. Lo primero que hay que decir es que no debemos depender de un solo lanzamiento para pretender llegar a la facturación planeada, debemos apalancarnos de estrategias que estén presentes antes, durante y después del lanzamiento.
Hagámoslo con un ejemplo: supongamos que tu producto o servicio está en el nicho fitness.
Producto a lanzar: entrenamiento de 90 días.
Producto de menor valor o downsell: entrenamiento de 30 días Producto de mayor valor o upsell: entrena conmigo + plan de alimentación.

Otros productos que deberías crear: webinar, cursos, charlas, mastermind, workshop, retos, masterclass, certificaciones, eventos, experiencias, campamentos, capacitaciones, mentorías personalizadas, eventos presenciales.
Tienes listo un universo de productos que van a responder diferentes necesidades, aquí el truco está en que cada uno se apalanque por formas de venta distintas. Estas son algunas opciones:
- Evergreen (ventas todo el tiempo)
- Venta directa por promoción (anuncios promocionando las formaciones)
- Lanzamientos internos y externos
- Venta a sus propios alumnos de productos de mayor valor para alcanzar una escalabilidad de la audiencia)
Además de crear un modelo de negocio con algunas de estas tácticas en tu estrategia de lanzamientos, debes tener en cuenta otros objetivos que, si bien no generarán facturación antes, durante y después del lanzamiento, servirán para que en un tiempo puedas aumentar la tasa de conversión de tu negocio.
Otros beneficios de los lanzamientos
Interés y emoción: un lanzamiento siempre generará nuevos retos a los empresarios y contagiará a la audiencia para conocer ese nuevo producto o servicio que se va a ofrecer. Esto se transforma en mayor interacción, tráfico y futuras conversiones y ventas.
Posicionamiento de marca: las tácticas utilizadas en un lanzamiento siempre tendrán un objetivo muy importante, llegar a nuevas audiencias, crear comunidad y crear una imagen más sólida dentro del público.

Base de datos: compren o no tu producto o servicio, que no se te olvide que todas las personas que se registraron o tuvieron alguna interacción con la landing, pieza publicitaria y demás tácticas utilizadas, deben quedar en una base de datos para hacer remarketing en futuras estrategias.
Medición: al final del lanzamiento realiza un análisis de todo el proceso para sacar hallazgos positivos y negativos que permitan optimizar el trabajo del día a día y potenciar los lanzamientos que vengan de ahí en adelante.
Los lanzamientos son una estrategia de venta muy importante en el modelo de negocio de los actuales empresarios digitales. Si aún no tienes conocimiento sobre cómo hacer de esta estrategia un gran aliado en el funcionamiento de tu empresa, te invito a seguirme en mi cuenta de Instagram o visitar mi canal de YouTube.