Este 2024 me dejó muchas lecciones, pero hay una que quiero compartir contigo: los negocios digitales que no se adaptan, se quedan atrás.

Este año muchos emprendedores notaron que los lanzamientos dejaron de ser tan rentables como en plena pandemia. Las ventas bajaron, y quedó claro que no hay fórmulas mágicas.

Si antes bastaba con un gran lanzamiento, ahora necesitamos diversificar nuestras estrategias con diferentes formatos, formas de entrega y una visión más clara del modelo de negocio.

Así que si estás buscando cómo ajustar tu modelo de negocio y prepararte para 2025, aquí tienes un análisis de lo que pasó este año y lo que viene.

1. ¿Qué aprendimos en 2024?

Este año fue como un entrenamiento intensivo, y quiero compartir contigo lo más importante que aprendí:

  1. Si quieres clientes más fieles, debes darles lo que buscan: Resultados.

Las personas están cada vez más cansadas de los cursos que prometen mucho y entregan poco, pero si les ofreces un camino claro y rápido hacia el resultado que buscan, están dispuestos a pagar más. 

Los productos digitales en los que acompañes a las personas en su proceso, te pondrá un paso más adelante. 

  1. El marketing es solo el 20%, el otro 80% lo constituyen las ventas. 

Algo que quedó muy claro este año es que no basta con tener una buena estrategia de marketing. La verdadera diferencia la hacen las ventas. ¿Qué significa esto? Necesitas saber vender, diseñar productos irresistibles, comunicar tus ofertas de forma clara y, si es posible, contar con un gran equipo de ventas.

  1. Construir audiencia es clave (especialmente si estás empezando)

Para quienes están comenzando, construir una audiencia no es opcional. Sin ella, simplemente no hay ventas. Pero aquí está el truco: no te obsesiones con crecer por crecer. Valida tus ideas con un producto pequeño, algo que puedas repetir y ajustar según lo que necesite tu avatar ideal. 

2. Tendencias que vienen fuerte en 2025

#1 Marketing con IA

La inteligencia artificial ya está revolucionando todo, hasta cómo operan los equipos y cómo hacemos marketing más eficiente. Muchos negocios todavía están en pañales con lo que puede hacer la IA, pero cuanto antes empiecen a integrarla, mejores resultados van a tener.

💡 Consejo: Empieza a personalizar tus mensajes con IA. No es tan complicado como parece y los resultados son enormes.

#2 Más personalización para clientes más fieles


Con tantos cursos y programas online, el mercado está saturado. Para destacar, necesitas ofrecer algo más: experiencias que conecten, sorprendan y dejen una impresión en las personas. Como te mencioné en la sección anterior, más personalización son más clientes fieles. 

💡 Consejo: Empieza a pensar en diversificar tus productos y servicios añadiendo cada vez más soporte y cercanía humana.

#3 Comunidades que venden por ti


Los negocios que logren crear comunidades alrededor de sus marcas tendrán una gran ventaja. Las personas quieren pertenecer, y cuando les das un espacio donde sentirse escuchados y valorados, no solo te eligen, sino que se convierten en tus mejores vendedores.

💡 Consejo: Empieza a construir audiencias a través de redes sociales. Incluso el simple botón de “promocionar” puede ser un gran aliado si estás empezando a hacerlo.

#4 Enfoque estratégico en el proceso de ventas


Sin ventas, ningún negocio puede sobrevivir. Por eso es cada vez más importante que los negocios organicen sus procesos y planifiquen sus estrategias de venta para 2025. De esta forma evitas depender de hacer un lanzamiento express y te enfocas en generar un flujo de caja constante. 

💡 Consejo: Abre una tabla de excel y empieza a bajar todas tus estrategias del año, atrévete a hacer una proyección. Luego puedes ir refinándola.

#5 Expansión global sin estrés


La pandemia nos enseñó que no hay barreras demasiado altas, tu negocio digital puede llegar a cualquier parte del mundo, incluso en un idioma que no hablas. ¿Sabes cómo? Sí, a través de Inteligencia Artificial. Este es un terreno que los brasileños y los americanos ya están explorando, y en LATAM se verá cada vez más. 

💡 Consejo: Adapta tu contenido a otros idiomas y usa herramientas que te ayuden a llegar a mercados internacionales sin complicarte.

3. ¿Por dónde empezar?

Ok, todo esto suena muy bien, pero… ¿cómo le haces? Aquí tienes un plan sencillo para empezar a implementar estas tendencias:

  1. Integra la IA en tu marketing y ventas
    La inteligencia artificial no tiene que ser intimidante. Empieza por ahorrar tiempo usando herramientas accesibles como ChatGPT. 
  2. Ofrece más que un producto, entrega resultados
    Piensa en cómo puedes guiar a tus clientes hacia el resultado que buscan. Las personas están dispuestas a pagar más si les ofreces un camino más rápido, claro y acompañado. 
  3. Construye una audiencia y valida pronto
    Si estás comenzando, tu prioridad debe ser construir una comunidad que conecte con tu oferta. Usa las redes sociales para empezar a crear contenido y captar seguidores. 
  4. Organiza tu proceso de ventas
    Los seguidores están bien, pero las ventas son el corazón de tu negocio. Tómate un momento para mapear tus estrategias actuales. Empieza a planificar un flujo de ventas constante, más allá de los lanzamientos esporádicos. 
  5. Piensa en grande, apunta a mercados globales
    Adapta tu contenido a otros idiomas y utiliza herramientas de IA para simplificar el proceso. Los mercados internacionales ofrecen enormes oportunidades, y cuanto antes empieces, más rápido podrás crecer.

4. En resumen…

Si algo me ha quedado claro, es que el éxito en 2025 no llegará por casualidad. Las estrategias que marcarán la diferencia incluyen el marketing con IA, la personalización de tus productos para fidelizar clientes (no vender solo cursos sino resultados) y un enfoque más estratégico en las ventas.

Estas tendencias no sólo te ayudarán a escalar, sino que también harán que tu negocio digital sea más sostenible y menos dependiente de ti.

Todo comienza con un plan. ¿Estás listo para tomar las riendas y preparar tu negocio digital para el éxito en 2025?

5. ¿Listo para el siguiente paso?

Si tuvieras que llevarte un solo aprendizaje, que sea este: 2025 no es para improvisar. Si quieres escalar tu negocio sin trabajar el doble, necesitas un plan claro y herramientas que realmente funcionen.

Quiero invitarte a una sesión gratuita de análisis conmigo y mi equipo. Vamos a revisar qué está funcionando en tu negocio, dónde puedes mejorar y cómo puedes escalar sin estrategias genéricas.

Haz clic en el botón de abajo y da el primer paso para transformar tu negocio.

Como siempre, te espero en mi instagram @ricardogutierrez.v

¡Nos vemos!

1% mejor cada día.


Ricardo Gutiérrez
Ricardo Gutiérrez

Experto en Modelo de Negocios

Leave a Reply

Your email address will not be published.